CONECTOR SATA El conector SATA sirve para conectar dispositivos a la típica computadora de escritorio, especialmente dispositivos de almacenamiento como discos duros y grabadores/lectores de discos ópticos -El conector SATA ha reemplazado en su totalidad al conector IDE. -SATA tiene un menor ancho y menor costo (7 conductores en lugar de 40 u 80 del PATA). -Permite conexión en caliente . -El SATA es una conexión en serie, en un cable con un mínimo de cuatro alambres que crea una conexión punto a punto entre dos dispositivos. Historia del SATA - Fecha de lanzamiento: versión (transferencia máxima teórica). - ene 2003: SATA versión 1.0 (1.5 Gbit/s, 150 MB/s) - abr 2004: SATA versión 2.0 (3 Gbit/s, 300 MB/s) - jul 2008: SATA versión 3.0 (6 Gbit/s, 600 MB/s) - jul 2011: SATA versión 3.1 - ago 2013: SATA versión 3.2 (16 Gbit/s, 1969 MB/s)
FUENTE DE PODER Es una parte de la computadora que recibe la energía a través de los toma corrientes, esa energía que se recibe se llama Corriente Alterna, se encuentra medida en 110 voltios o 220 voltios, esta energía es inestable, la fuente de poder estabiliza la corriente alterna y la transforma a corriente continua.Básicamente una fuente de poder es un reductor de corriente eléctrica (voltaje). - Rejilla de ventilación : Expulsa el aire caliente del interior de la fuente y del gabinete, para mantener frescos los circuitos. - Conector de entrada : Recibe el cable de corriente desde el enchufe doméstico. - Selector de voltaje : permite seleccionar el voltaje americano de 127V ó el europeo de 240V. - Switch: Para su encendido y apagado, cuenta con un interruptor mecánico . ELÉCTRICOS ...
CIRCUITO INTEGRADO Un circuito integrado (CI), conocido como chip o microchip, es un circuito electrónico complejo en forma de una pastilla pequeña de material semiconductor, encapsulado o envasado en una sola pieza. Un ejemplo de circuito integrado lo tenemos en el procesador de los ordenadores, en cuyo interior se albergan varios millones de transistores, en un espacio más pequeño que la uña de un pulgar. El Circuito Integrado 555 Este circuito integrado se utiliza para activar o desactivar circuitos durante intervalos de tiempo determinados, es decir se usa como temporizador . Para ello, lo combinaremos con otros componentes cuyas características y forma de conexión en el circuito, determinarán la duración de los intervalos de tiempo del 555, y si estos intervalos se repitan continuamente o no. Ejemplos para los que podemos usar el 555 son: luces intermitentes, regular el tiempo que tarda en apagarse una lu...
Comentarios
Publicar un comentario